Siguiendo con el segundo capítulo de esta miniserie dedicada a la población de La Tuque, no tenemos que pasar por alto uno de los parques más importantes de la región Haut-Saint-Maurice: el Parc des Chutes de la Petite Rivière Bostonnais.
En verano es obligatorio recorrer el sendero principal. Es circular y pasa por los principales puntos de interés del parque. La primera parada es una gran torre de observación de veinte metros de altura desde de la que se ve toda la rivière Saint-Maurice.


Además, este sendero baja bordeando una cascada de treinta y cinco metros (una de las más altas de Quebec) y termina en Centro de interpretación del comercio de pieles y el Circuit Félix-Leclerc en el que hay una exposición sobre el corredor de madera.


La exposición se centra en las explotaciones forestales del siglo XX y explica cómo se explotaban los montes que se encuentran junto al río y cómo se trasladaban los troncos río abajo aprovechando la fuerza del agua (de aquí viene el nombre que recibe la región: el corredor de la madera).
Veremos una serie de maquetas nos ayudan a imaginar cómo los trabajadores dormían y se trasladaban en embarcaciones-hotel y cómo este río se convirtió en un gran mercado de madera.
* para más información, os recomiendo leer la anterior entrada sobre la industria maderera de esta región: La Tuque I: La industria forestal de Quebec
En el mismo parque también se puede visitar una exposición de la fauna local con todo tipo de bichos disecados. El más espectacular es un alce de más de dos metros de altura.
